Cursos Formación CEL

Competencias digitales eficaces en el entorno laboral

COMPETENCIA GENERAL:

Adquirir las competencias digitales necesarias para el desarrollo de la actividad diaria. Dotando de recursos que permitan mejorar las habilidades y destrezas de los trabajadores en su ámbito labora diario.

CONTENIDOS:

Módulo formativo nº 1. Configuración básica del sistema operativo:
– Actualizaciones automáticas.
– Instalación de nuevos programas.
– Instalación de drivers de periféricos.
– Instalación de certificados digitales.
– Configuración de redes de datos.

Módulo formativo nº 2. Tratamiento de la información:
– Técnicas avanzadas de búsqueda.
– Operadores de búsqueda en buscadores.
– Otras fuentes de información.
– Curación de contenidos.
– Técnicas de detección de veracidad de la información.
– Fuentes de contenidos digitales abiertos.
– Almacenamiento de contenido en la nube. (Dropbox, Google Drive, OneDrive de Microsoft).

Módulo formativo nº 3. Comunicación.
– Compartir información.
– Foros, Wikis, etc.
– Uso básico de redes sociales como medio de comunicación.
– Comunicación mediante tecnologías digitales.
– Comunicación textual: chats, sistemas de mensajería, etc.
– Comunicación audiovisual: videoconferencia (Skype, Google Hangouts, etc).
– Herramientas colaborativas.
– Normas de conducta y peligros.
– Ciberacoso.
– Suplantación de identidad.

Módulo formativo nº 4. Creación del contenido.
– Herramientas ofimáticas (hoja de cálculo y base de datos).
– Retoque básico de imágenes.
– Derechos de autor y licencias.

Módulo formativo nº 5. Seguridad.
– Protección del ordenador.
– Antivirus.
– Antimalware.
– Firewall.
– Protección del dispositivo móvil.
– Protección de la red de datos.

Módulo formativo nº 6. Resolución de problemas.
– Detección y eliminación de virus y troyanos.

Unidad de competencia asociada: UC2490_2 Aplicar tecnologías habilitadoras digitales para la gestión de dispositivos y datos en el entorno profesional.
Cualificación profesional a la que está vinculada la acción formativa: IFC748_2. Digitalización aplicada al entorno profesional

SITUACIÓN LABORAL EN LA QUE SE DEBERA DE ESTAR PARA PODER ACCEDER AL CURSO:

  • Autónomo

  • Economía social

  • Empleado

  • Trabajadores en ERTE

REQUISITOS QUE SE DEBEN DE CUMPLIR PARA PODER ACCEDER AL CURSO:

  • No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria.

  • No hay plazas destinadas a funcionarios.

ÁMBITO DE IMPARTICIÓN:

Provincia de Lugo

COSTE:

Curso gratuito 100% financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

MODALIDAD:

Online

DURACIÓN:

60 h

CERTIFICADO POR LA ENTIDAD:

Diploma especialidad del catálogo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. emitido por la entidad impartidora.

Organización logística eficaz y sostenible

COMPETENCIA GENERAL:

Definir y dominar la logística integral que permitirá planificar, organizar, coordinar y dirigir el movimiento de materiales y productos a través de los diferentes departamentos de su empresa, desde los proveedores hasta el cliente final con la mayor eficacia y el menor coste. Todo ello, planificando y reorientando las empresas hacia la sostenibilidad y la reducción del impacto medioambiental.

CONTENIDOS:

Módulo formativo nº 1. Gestión eficaz de operaciones
– Gestión ambiental de la empresa de transporte.
– Gestión inteligente de flotas.
– Acciones para la reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética.
– Implementación de vehículos limpios en la flota de transporte.

Módulo formativo nº 2. Logística inversa y medio ambiente
– Concepto de la logística inversa.
– La función inversa de la logística.
– Contaminación por residuos.
– Tipología de residuos.
– Autorización ambiental integrada.

Módulo formativo nº 3. Gestión eficiente de la cadena de suministro.
– Planificación de la cadena de suministros y contratación de operadores.
– Planificación del aprovisionamiento.
– Interpretación de los modelos de gestión de stocks.
– Automatización en almacenes.
– Organización y planificación de la producción.
– Nuevas tendencias en la cadena de suministro.

Unidad de competencia asociada: UC1005_3 Colaborar en la optimización de la cadena logística con los criterios establecidos por la organización.
Cualificación profesional a la que está vinculada la acción formativa: COM315_3. Gestión y control del aprovisionamiento

SITUACIÓN LABORAL EN LA QUE SE DEBERA DE ESTAR PARA PODER ACCEDER AL CURSO:

  • Autónomo

  • Economía social

  • Empleado

  • Trabajadores en ERTE

REQUISITOS QUE SE DEBEN DE CUMPLIR PARA PODER ACCEDER AL CURSO:

  • No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria.

  • No hay plazas destinadas a funcionarios.

ÁMBITO DE IMPARTICIÓN:

Provincia de Lugo

COSTE:

Curso gratuito 100% financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

MODALIDAD:

Online

DURACIÓN:

60 h

CERTIFICADO POR LA ENTIDAD:

Diploma especialidad del catálogo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, emitido por la entidad impartidora.

Ahorro energético y sostenibilidad en procesos de producción

COMPETENCIA GENERAL:

Dotar de conocimientos actualizados en materia de ahorro y eficiencia energética dentro de los procesos de producción y fabricación, desarrollando las actividades con un mayor grado de sostenibilidad y repercutiendo en el medio ambiente con menores índices de contaminación.

CONTENIDOS:

Módulo formativo nº 1. Contextualización

  • Conceptualización

  • Marco normativo. Europeo y Español

  • Actualidad y tendencias en los procesos de producción

  • Buenas prácticas medioambientales

Módulo formativo nº 2. Ahorro y eficiencia energética

  • Eficiencia energética

  • Ahorro energético y sostenibilidad en los procesos de fabricación

  • Sistemas de gestión de la eficiencia energética.

  • Sistemas Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la empresa

Módulo formativo nº 3. Estrategias de ahorro de energía en los procesos de producción

  • Aprovechamiento de energías residuales o pérdidas

  • Estrategias de eficiencia energética en equipos e instalaciones

  • Automatización eficaz de procesos en los procesos de fabricación y producción

  • Nuevas técnicas de ahorro de energía

Módulo formativo nº 4. Sostenibilidad en la producción

  • Fabricación y producción sostenible

  • Aplicación ecológica, sostenible y económica

  • Tecnología Vs sostenibilidad

  • Prevención de Riesgos Laborales, formación y gestión de emergencias ambientales

Unidad de competencia asociada a la acción formativa: UC1971_3 Gestionar la documentación normativa relativa al Sistema de Gestión Ambiental de la organización (SGA).
Cualificación profesional a la que está vinculada la acción formativa: SEA597_3. Gestión ambiental.

SITUACIÓN LABORAL EN LA QUE SE DEBERA DE ESTAR PARA PODER ACCEDER AL CURSO:

  • Autónomo

  • Economía social

  • Empleado

  • Trabajadores en ERTE

REQUISITOS QUE SE DEBEN DE CUMPLIR PARA PODER ACCEDER AL CURSO:

  • No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria.

  • No hay plazas destinadas a funcionarios.

ÁMBITO DE IMPARTICIÓN:

Provincia de Lugo

COSTE:

Curso gratuito 100% financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

MODALIDAD:

Online

DURACIÓN:

60 h

CERTIFICADO POR LA ENTIDAD:

Diploma especialidad del catálogo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, emitido por la entidad impartidora.

Formulario de inscripción

    NOA INNOVA S.L.

    CIF: B-27422526
    Teléfono: 982 804 524
    © 2011-2024